Noticia publicada por Diario El Litoral
El intendente Eduardo Tassano y el viceintendente Emilio Lanari participaron del acto en conmemoración del 173 aniversario del fallecimiento del general José Francisco de San Martín, que se desarrolló en la plaza 25 de Mayo de la ciudad.
La ceremonia se inició a las 15, hora en que falleciera el Libertador de América. Además, participaron del homenaje integrantes del Instituto Sanmartiniano de Corrientes, encabezados por Gaspar Moreno y Miguel Recupero; como también el presidente del Instituto Belgraniano de Corrientes, Carlos Arce.
En la oportunidad, representantes del Instituto Sanmartiniano hicieron entrega al intendente de un presente con la imagen de San Martín, el máximo héroe nacional.
Durante su discurso, Tassano destacó el legado del general San Martín revalorizando la constancia por cumplir con su misión de libertad, diciendo: “Debemos recordar que, al momento de cruzar los Andes, afrontaba un cuadro complejo de salud y pese a ello decidió seguir adelante, por la magnitud de los hechos. En un momento del cruce de los Andes, cae de la mula, dejando a sus soldados impactados y pese a recibir un diagnóstico médico no muy alentador sobre su estado, San Martín decide continuar”, relató el intendente.
De esta forma, Tassano puso en valor la perseverancia, el amor a la patria y sus convicciones por la libertad de América.
En ese sentido, tras el acto el intendente agregó: “Los valores del Padre de la Patria son vastísimos y constituyen un gran ejemplo. Eso se traduce en la constancia de su obra por el bien común, con grandes sacrificios”.
Finalmente, llevando el ejemplo del Libertador al contexto político y social actual, Tassano expresó que “lo más importante en su legado es la perseverancia: nos dice que no hay que aflojar, que hay que seguir porque todos queremos sacar Argentina adelante y vamos a trabajar para eso”.
Por su parte, el viceintendente resaltó uno de los principales valores legados por San Martín “su enorme sacrificio, su capacidad de ceder a los impulsos de la gloria y el poder, como hizo en Guayaquil, habiendo liberado tres países, teniendo un ejército poderosísimo y siendo el protector del Perú”, recordó.